Miedos y fobias

En todos los años de experiencia que tengo, me he encontrado con muchas personas que luchan contra el miedo.

El miedo es una emoción humana normal y esencial que está diseñada para mantenernos a salvo de cualquier daño. Sin embargo, cuando el miedo se vuelve excesivo, puede interferir con nuestra vida diaria y limitar nuestro potencial. No nos deja avanzar en nuestras profesiones, No nos deja hacer lo que deseamos por miedo, ya sea el pedir un aumento, el decir que no a alguien y hacer cosas que no queremos hacer por miedo a ser rechazados. Son muchas las acciones que tomamos en nuestras vidas por miedos y no son necesariamente lo que queremos hacer.

Compartiré algunas ideas sobre el miedo y cómo manejarlo.

Comprender el miedo

El miedo es una emoción que surge en respuesta a una amenaza percibida. Activa el sistema nervioso simpático, que desencadena la respuesta de "lucha o huida". Esta respuesta prepara al cuerpo para enfrentar la amenaza o huir de ella.

El miedo puede ser una emoción útil, ya que nos ayuda a evitar el peligro y a tomar decisiones acertadas. Sin embargo, el miedo excesivo puede provocar ansiedad y otros problemas de salud mental.

TIPOS DE MIEDO

Hay muchos tipos diferentes de miedo, incluyendo

Fobias específicas

Trastorno de ansiedad social

Trastorno de ansiedad generalizada

Trastorno de estrés postraumático (TEPT)

Fobias específicas:

Miedo a objetos o situaciones específicas, como arañas, alturas, animales, oscuridad, o volar, etc.

Miedo a las situaciones sociales o al escrutinio social. Es normal sentirse nervioso en algunas situaciones sociales. Por ejemplo, tener una cita o dar una presentación pueden causar esa sensación de sentir nervios y el estomago va de un cosquilleo o causar diarreas. El trastorno de ansiedad social también es conocido como fobia social. Aquí es donde se genera la inseguridad, ansiedad y vergüenza por pensar mucho en que piensan y opinan los demás. En el trastorno de ansiedad social, el miedo y la ansiedad conducen a una abstención que puede alterar su vida. El estrés grave puede afectar tus relaciones, la rutina diaria, el trabajo, la escuela u otras actividades.

Preocupación y miedo excesivos y persistentes por situaciones cotidianas, el como pensar que algo malo te va a pasar a ti o tu familia. Preocuparte de una manera desproporcionada por situaciones cotidianas, ver acontecimientos normales como algo que te causa temor y estrés. Ser indeciso y temeroso de tomar una decisión equivocada, incapacidad a olvidar una preocupación, Lidiar con situaciones inciertas es casi imposible.

Miedo y ansiedad causados por un evento traumático. Algo que te impacto mucho, algo que no deseas vivirlo nuevamente: Violaciones, asaltos, abusos, etc.

Still Unsure?

See What My Clients Have to Say

El miedo puede convertirse en algo paralizante y nos limita en nuestra vida diaria. Da el primer paso ahora y recuerda que tu vida puede ser plena y satisfactoria. No dejes que los miedos arruinen tu vida

Da el primer paso ¡Ánimo!

Miedos

  • Miedo a volar

  • Miedo a las arañas

  • Miedo a la oscuridad etc.

  • Miedo a hablar públicamente

  • Miedo al rechazo

  • Miedo al abandono

Contactar para terapias personales.